Como curar un resfriado con homeopatía

Los resfriados, tan habituales en época de frío suelen ser la causa común de hacer una visita al doctor. Podemos tratarlo con medicina tradicional, aunque siempre es mejor usar las técnicas homeopáticas, naturales y respetuosas con nuestro cuerpo y la propia naturaleza.

¿Que es la homeopatía y cómo puede curar tu resfriado?

La homeopatía es una forma de medicina alternativa creada en 1796 por Christian Friedrich Samuel Hahnemann.

Este tipo de medicina tiene su base en que “lo similar cura lo similar”, en otras palabras, quiere decir que la sustancia que causa la enfermedad en personas sanas, curara los mismos síntomas en las que estén enfermas.

El método homeopático se basa en utilizar como medicamento pequeñas cantidades de elementos naturales, basados en ciertas características de los pacientes y su enfermedad, resultando más o menos efectivos según el caso.

Gracias a ello, logra una sanación completa a varios niveles en todos los planos de la persona humana: biológico, físico y psíquico.

Estos elementos o sustancias se extraen de una “cepa madre” y se diluyen sucesivamente aumentando su poder curativo en cada dilución gracias a la “dinamización”.

Se emplean como sustancias curativas elementos vegetales, animales, minerales y microorganismos, con ello se logra una completa gama de medicamentos.

Podrás encontrar estos remedios en varios formatos: comprimidos, gotas, pomadas, frascos etc.Síntomas del resfriado que puede curar la homeopatía

Los síntomas comunes del resfriado suelen ser:

Dolor de cabeza, malestar general, mucosidad y expectoración, molestias en los oídos y la garganta incluso fiebre alta.

La homeopatía cura cada síntoma por sí mismo, de forma específica, para lograr una sanación óptima no debe excederse en la aplicación de cada medicamento.

Únicamente aplicaremos el remedio indicado para los síntomas que el enfermo necesite ya que, de lo contrario, podría enfermar con otros síntomas quizá mayores.

Como curar un resfriado con homeopatía

Un resfriado consiste en un desequilibrio en algunos de los elementos de nuestro cuerpo, por ello la homeopatía equilibra los niveles necesarios de las sustancias que el organismo requiere a todos los niveles para la sanación.

Antes de aplicar el tratamiento, consultaremos con un profesional de la homeopatía que nos diagnostique de forma fiable y personalizada, él conoce los principios y técnicas apropiados para cada enfermedad y te ayudará de la mejor manera.

Veamos síntoma a síntoma que sustancias son necesarias para tratar un resfriado con homeopatía:

Malestar general: Para reducir los niveles de malestar general y volver a encontrarse bien emplearemos el “Aconitum” una planta que nos servirá también como prevención.

Fiebre: Si llegaramos a experimentar temperatura elevada lo mejor que podemos hacer es tomar “Ferrum Phosphoricum” un preparado químico que forma parte de las sales usadas en homeopatía, Si la fiebre aumenta o se alarga en el tiempo usaremos ·Belladona· un eficaz remedio vegetal.

Molestias en la garganta: “Aconitum napellus” e “ignatia amara” o haba de San ignacio, dos extractos también de origen vegetal que reducirán la inflamación y la infección de la garganta reduciendo así el dolor y las molestias.

Dolor en el oído: La “pulsatila” es otra planta que ayuda con los síntomas en los oídos, gracias a este extracto se reduce el dolor.

Mucosidad excesiva: Para eliminar el exceso de moco y la congestión están indicadas la “luffa operculata” y “sambucus nigra” reduciendo la inflamación de las vías respiratorias se logra eliminar todo el exceso de moco a su vez.

Tos y voz ronca: Por último será muy eficaz un jarabe preparado con estos ingredientes:

“Anisum” también conocido como Anís verde o matalahuva, “Bryonia”, “Drosera” o rocío del sol, una planta carnívora y “Spongia”, este preparado reducirá el picor y la expectoración.

Cada remedio solo debe aplicarse en caso de sintomatología y se dejará de aplicar una vez remitan, ya que en caso de continuar se puede volver a enfermar.

Cómo prevenir resfriados con remedios homeopáticos

La homeopatía también permite prevenir gran cantidad de males y enfermedades, con unos pocos elementos estaremos protegidos contra el catarro y el resfriado común.

Para los niños optamos por remedios suaves como “Echinacea angustifolia”, “Thuja” y “Própolis”. Sin embargo para los adultos emplearemos sustancias más potentes como: “Echinacea”, “Lachesis”, “Thuja”,”Phytolocca” y “Mercurius solubilis”.

Siempre consulta a un profesional de la homeopatía antes de tomar cualquier sustancia por tu cuenta, asegúrate de elegir productos de calidad y nunca te sobrepases en las cantidades recomendadas.