La homeopatía ofrece una gran variedad de medicamentos y remedios para diversas dolencias. La capacidad de diagnóstico y análisis en la medicina es muy amplia, utilizando las analíticas de sangre para obtener distintos marcadores así como las diversas pruebas de imagen que sirven para poder visualizar con mayor detalle las articulaciones. A la hora de pasar a los tratamientos, lo cierto es que en muchas ocasiones son escasos y muy agresivos. Al abordar los problemas reumáticos es muy común basarse en el uso de analgésicos y antiinflamatorios, incluyendo los derivados de la morfina o los corticoides. En casos graves relacionados con el reuma es posible que se lleguen a utilizar inmunodepresores.
El uso de medicamentos y tratamientos en homeopatía
Junto a todo este arsenal propuesto para el tratamiento de los problemas reumáticos, la homeopatía ofrece un buen complemento para los pacientes. Los medicamentos más incisivos pueden ser de gran utilidad para los pacientes con reuma o en ciertas circunstancias, pero no tienen porqué ser la primera y única opción de tratamiento. La medicina homeopática ofrece por su parte un planteamiento más personalizado e individualizado con unas bases muy seguras y eficaces. También tiene la capacidad de ser combinado con cualquier otro tipo de tratamiento.
De esta forma se ataca a los problemas concretos y de maneras concretas, utilizando medicamentos específicos para los músculos, otros para diferentes órganos e incluso medicamentos para determinadas sensaciones del propio paciente.
Medicinas específicas para problemas reumáticos
En la homeopatía de pueden encontrar medicamentos para los músculos como ARNICA, para los tendones como RUTA y para los nervios como HYPERICUM. Pero no solo existen medicamentos específicos de los tejidos y de los órganos, también están diseñados para las distintas sensaciones que sienten las personas con reuma u otras dolencias.
RHUS TOXICODENDRON será un eficaz calmante de los dolores que aparecen al comenzar a realizar un movimiento y mejoran cuando la articulación se va calentando. Por su lado, BRYONIA lo será de los dolores que se agravan al menor movimiento pero que mejoran con el reposo absoluto. Hay pacientes con problemas reumáticos que tienen una gran sensibilidad a la humedad y estos podrán beneficiarse de DULCAMARA.
También existen infinidad de medicamentos para distintas situaciones derivadas de una lesión o accidente. APIS y BRYONIA serán de grandísima ayuda en todos los derrames e inflamaciones articulares y CALCAREA FLUORICA será un medicamento con el que tratar estupendamente a los pacientes con deformidades articulares a causa de lo avanzado de su enfermedad. Además hay un tipo de medicinas que llamamos de terreno, esto es, los medicamentos que se utilizan en la homeopatía según las características particulares de cada paciente y sus problemas reumáticos.
Los tratamientos personalizados en la homeopatía
La personalización y los planteamientos individualizados son muy importantes en la homeopatía para los pacientes con reuma. Algunos medicamentos se utilizarán según qué persona esté manifestando esta enfermedad. No será lo mismo una artritis reumatoide en una mujer delgada, con baja temperatura corporal, de carácter pesimista, con malas digestiones y ciclos menstruales largos y dolorosos que ese mismo diagnóstico en un varón con sobrepeso, caluroso y con un gran apetito, con un estómago a prueba de todo tipo de alimentos y condimentos. Un mismo diagnóstico en terrenos diferentes necesitará no un mismo tratamiento sino un tratamiento adaptado a cada terreno. La forma en la que la biología actúa ante las enfermedades es diferente en cada persona y también lo es su relación con los medicamentos o con las diferentes propiedades medicinales.
De esta manera, podemos encontrar medicamentos para los tejidos y las estructuras que se están afectando especialmente en cada paciente, así los efectos secundarios de estos probablemente serán menos agresivos. También existe la utilización de medicinas específicas para cada manera particular de vivir la enfermedad, para cada tipo de dolor puesto que en esto también somos absolutamente diferentes entre nosotros. Los medicamentos para cada momento de la enfermedad, que son medicamentos más adaptados a la inflamación o medicamentos más específicos para las deformidades y las fibrosis que pueden surgir. Y, por fin, existen medicamentos para cada persona reumática. De esta forma cada persona con problemas reumáticos tendrá una respuesta más acertada para su caso y podrá evolucionar mejor en las molestias surgidas de estos problemas articulares o musculares.